A tod@s, mis mejores deseos, porque aunque no sean los mejores momentos, tenemos que empeñarnos en el tiempo que nos queda por delante, en luchar por conseguir todo aquello que nos hayamos propuesto, porque aunque sea más difícil, podremos... miércoles, 21 de diciembre de 2011
- MIS MEJORES DESEOS, PARA SIEMPRE
A tod@s, mis mejores deseos, porque aunque no sean los mejores momentos, tenemos que empeñarnos en el tiempo que nos queda por delante, en luchar por conseguir todo aquello que nos hayamos propuesto, porque aunque sea más difícil, podremos... miércoles, 7 de diciembre de 2011
- TIEMPOS DE NOSTALGIA
agotados en el camino de la nostalgia
triste andar para desmarcar las horas
bajo lunas sin noche, sin tregua
para acabar con el pasado que no existe
invisible rastro que dejó la sombra de la huida
afectos que andan sobre pasos que no llegan
gritos de un corazón desencajado que no pregunta
y sin embargo, cada día
aunque amanece con la pena bajo los labios
no deja de escuchar su voz que le desarma
suya
como su alma y su recuerdo
.
http://www.youtube.com/watch?v=gd1UmKySTzs
viernes, 18 de noviembre de 2011
- HASTA ALGUN DÍA
en la infinita noche de mi alma
me encontré otra vez al olvido
con el invierno en la mirada
golpeando el amanecer de los días
los pensamientos que se quedaron dormidos
se pierden hoy vencidos por la ausencia
en el vaivén de los días sin nombre
mientras un suspiro delira a la deriva
escondido bajo la lluvia triste del otoño
devorando con aires de tormenta
las palabras, la risa, la complicidad
hasta la desolada despedida
hasta un tal vez algún día
sábado, 15 de octubre de 2011
- CAMINOS DE CUESTA ARRIBA
en otro sueño con lágrimas
que se quedaron frías
en un hoy sin límites
en el vacío de la duda
en esas infinitas noches
bajo la tormenta, sin alma
y le puso valiente
un cerrojo al aire
detrás de los cristales plomizos
donde se encogen los caminos
mirando otra luz
de otra mañana
y rompió las rejas
de un amor dolido
buscando refugio
bajo la piel del mar
de las sábanas rosa
que todo lo amiga
con todos sus abrazos
sintiendo sus latidos
y cantó en el silencio
las voces heridas
de aquellos versos rotos
de cuesta arriba
.
Esto me salió pensando en mi Ciara, que me regala casi a diario un millón de dudas, otro millón de abrazos y todos los sentimientos de padre que no tienen cifras...
.
http://www.youtube.com/watch?v=l3pGlzvNkWM
domingo, 9 de octubre de 2011
- PALABRAS SILENCIOSAS
viernes, 30 de septiembre de 2011
- DE TODO EN UNO
Hoy habla el aire solo
el calor de tus manos
y esa mirada tendida
de corazón en paz y desarmado
inmóvil, abriendo los sueños
estirando la memoria
apurando el último trago de luz
entre tu sombra y la mía
en el otro, cada uno
y los besos sosegados
en un instante de tibieza
para llevarme a tu cielo
viernes, 16 de septiembre de 2011
- BAJO LA LUZ DE LOS GIRASOLES
http://www.youtube.com/watch?v=lNHPTaMzUiQ&feature=related
domingo, 11 de septiembre de 2011
- RUTA DE MONASTERIOS (IV)
Retomamos este verano la “Ruta de Monasterios” que iniciamos el verano pasado. Este año comenzamos con la visita al Monasterio de Santo Domingo de Silos, una abadía benedictina del siglo XIII ubicada en el municipio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos. Hay que destacar sobre todo su claustro, una de las obras maestras del románico español. Los capiteles, los altorrelieves que adornan las esquinas, los techos de madera policromada… hacen de este espacio un lugar sobrecogedor, donde se respira una gran tranquilidad y armonía. El monasterio es también un referente por los cantos gregorianos que interpretan magistralmente los monjes de Silos. Este pequeño pueblo, situado en un valle tranquilo, con los típicos campos castellanos llenos de colores y dibujos, se llena de personas, especialmente durante los días de semana santa, para escuchar el sonido de las voces en canto gregoriano. El canto gregoriano es la liturgia cantada y tuvo gran impacto en el desarrollo de la música occidental, especialmente en la música medieval y del renacimiento.http://www.youtube.com/watch?v=vArNf76XxYo
martes, 6 de septiembre de 2011
- BAJO LA MURALLA DE LUGO
Las piedras que tejieron el tiempo con mano indomable, son ahora en tus ojos asidero de vida...
Y más tarde, al pie del atardecer, la sombra de la noche se fundió en un abrazo con la luz, para mirar en silencio la vieja ciudad de Lugo.
Cerraremos los ojos para amanecer juntos desde el infinito más dulce.
viernes, 22 de julio de 2011
- COMO UNA PLUMA
No camiño vémonos e encontrámonos, porque polo andamos, ás veces como unha pluma sobre a man aberta, para que non quede....
En el camino nos vemos y nos encontramos, porque por el andamos, a veces como una pluma sobre la mano abierta, para que no se quede…
.
http://www.youtube.com/watch?v=EkHTsc9PU2A
lunes, 18 de julio de 2011
- QUIMERA DE SENTIMIENTOS
Soy de mi boca
la identidad de un beso
que dejó anclada la complicidad
sin reproches
.
La soledad del tiempo
que ató las cosas
a la levedad del roce de tus labios
un día de verano
.
Soy de ti
la razón del tiempo sin escarcha
que alargó el camino de la vida
abrazando un momento
la felicidad en el vacío
.
Soy por ti
el recorrido de ida y vuelta
aferrado a la madera de tu barco
a la quimera de tus sentimientos
.
http://www.youtube.com/watch?v=2gR6zB3-Cr8&feature=related
sábado, 16 de julio de 2011
- DE ROMERIA POR LA LAGUNA
http://www.youtube.com/watch?v=rNLm6XmjWHk&feature=related lunes, 11 de julio de 2011
- FACUNDO CABRAL
"Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Además, el universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias. Cada mañana es una buena noticia. Cada niño que nace es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos, por eso hay que cuidarse del que no canta porque algo esconde. Eso lo aprendí de mi madre que fue la primera buena noticia que conocí. Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo llegaba la felicidad y la distraía, nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba, y eso se lo recordaba el corazón. Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa"
http://youtu.be/xD3G6eM3tPI
jueves, 7 de julio de 2011
- MIRADAS INVISIBLES
Soplaba el viento en otra dirección y lentamente, como contando una historia, cayó el atardecer sobre la arena de Samil, mientras se alejaban poco a poco las islas Cies y se impregnaba todo con esa luz de la melancolía, que a veces, a esa hora, se hace de rogar porque sabe que siempre la espero… Dos gaviotas permanecieron cerca todo el tiempo, pero sin escucharse, sin abrir los ojos para mirarse, hasta que la noche las hizo invisibles para soñar despiertas.http://www.youtube.com/watch?v=Eho6m_H1q2c&feature=related
martes, 31 de mayo de 2011
- MURIENDO DE PENSARTE
martes, 17 de mayo de 2011
-AUSENCIAS, NADA MAS
Todo sucedió hace mucho tiempo, cuando las cosas, incluso los sentimientos, eran más verosímiles que ahora, incluso se podría decir que más reales, porque tenían un efecto de tormenta más contundente. La tarde se fue apagando poco a poco, languideciendo detrás de aquel velo plomizo de nubes que no dejaban mirar más allá de la tristeza inmediata, cuando de pronto el sol esplendoroso se escapó unos minutos y se fundió con el agua, dejando suspendida en el aire una luz de revancha, mientras se respiraba el viento blanco que regalaba el mar con afán de indulgencia. Porque hay momentos que no se pueden dejar de mirar con otros ojos, cuando se ha compartido tantas veces el mismo atardecer, el mismo sentimiento.y rescata del alma, palabras nuestras
irreconocibles todas, ahora tan lejanas
en este paisaje opaco y tan vacío
donde nada pasa, sólo el tiempo
y las gaviotas cambiando de paisaje
derramando tus palabras, ahora huecas
de locura y de amor, y mucho silencio
de aroma con desgana, de tardes traicioneras
de la infinita distancia de tu nombre
del reverso de un olvido, de todo al mismo tiempo
y detrás del mar, mi sentimiento
miércoles, 11 de mayo de 2011
- MUELLE DE CONFIDENCIAS
Aunque a veces la vida es como una moneda que se lanza al aire, lo cierto es que no nos sirven las soluciones intermedias, los desenlaces que nunca concluyen, porque la moneda nunca queda de canto. Y en ese juego después del letargo nos sonríe alguna vez la suerte, porque la complicidad sólo tiene el precio de la felicidad de los pequeños momentos y las mil razones para seguir viviendo.domingo, 24 de abril de 2011
- CONTIGO Y EL VIENTO
Ahora está el tiempo a favor de los buenos sueños
porque los sentimientos nos hicieron valientes
para jugar con la libertad que danza con el viento
agarrados a un lazo de esperanza que dice juntos
http://www.youtube.com/watch?v=nuQA9gLhlco&feature=related
martes, 19 de abril de 2011
- UNA VISTA DE ALTURA
The Mountain from Terje Sorgjerd on Vimeo.
domingo, 17 de abril de 2011
- MIRADAS DE CALMA
martes, 22 de marzo de 2011
SOBRE LA FINA LINEA DEL DESTINO
Necesitaba reencontrarme con el mar que se había convertido en una sombra, después de toda esa soledad arisca y fría, como el acero de un puñal de venganza, después de andar entre los despojos de las almas heladas por el desastre. Necesitaba recobrar el olor salado sin desorden, recuperar el respeto de la tierra firme, renovar la claridad de la negrura de los silencios dolorosos de la noche en la que se convirtieron los días. Emboscado en mi mismo entre pensamientos, sentí la fragilidad del tiempo, la necesidad de aferrarnos a la fuerza del destino con esa capacidad de anticipación y equilibrio que tienen los cometas. Tal vez ahora empiece la realidad, después que murieron todas las razones que explicaban la realidad, después de tomar conciencia de la inutilidad de tantas cosas. miércoles, 16 de marzo de 2011
- BAJO UN MAR DE LOCURA
No quiero caer en los tópicos, porque todos estamos con la pena pegada a los talones y aunque quise tomar distancia porque me descompone la tristeza, no he podido evitar hoy ante tantas imágenes que reflejan sin palabras tantas paradojas, tantas adversidades, tantas calamidades, tanta impotencia… sentirme de algún modo en esa posición de los que de repente y sin buscarlo se quedan colgados del vacío sin entender nada. El mar que tanto nos ha calmado y que en tantos momentos se ha aliado con nosotros para protegernos de la angustia, en este caso se puso del otro lado de la suerte y se llevó la vida y todas las sonrisas. Hoy sólo puedo recordar a tantos testigos mudos de la tragedia, que se quedaron sin primavera, sin ayer y sin mañana, sin su historia.
.
Tantos silencios rotos, sin caminos de vuelta
sin soluciones bajo los tejados vacíos
humedecidos bajo un mar de lágrimas, sin nombre
sobre la nada marchita, quebrada y rota
relámpago de agonía, que se proyecta de incógnito
pasión injusta, que de improviso arrasa tortuosa
afectos rotos, que se acompañan de errancia
triste desasosiego que palpita sin tregua
palabras amontonadas, sobre un diario mojado
como una deuda sin fecha, vencida la vida
sobre un mar de dudas, de ilusiones sin dueño
de un mañana sin reconocer, sin ayer
.
http://www.youtube.com/watch?v=F8Wg5nwOs9E
sábado, 5 de marzo de 2011
- SENTIMIENTOS BLANCOS
En este lugar donde tapamos con pétalos de almendro las grietas negras de la vida, donde caminamos en silencio escuchando nuestros pasos que esculpen al respirar los sentimientos, dibujando con las manos enlazadas el mensaje de un te quiero. Desde
esta claridad blanca sin años, desde esta fascinada idolatría, descubrimos cada marzo las sombras que dieron luz a los sentidos, con la firmeza de un árbol del que beben las raíces de un amor que arde entre cuatro brazos, porque tan dentro voy en ti que desde tu mirada descubro que volvió a florecer la vida en este oasis de dulzura blanca, porque contigo me anudo a otra primavera sintiendo su textura, porque fuera de ti se le borran a la vida los colores..
domingo, 27 de febrero de 2011
- BURBUJAS QUE PERDURAN !!!
o se encontraba en la fotografía que ilustraba un artículo sobre la historia de la Coca Cola publicado en el Atlanta Journal Constitution en 1979. La imagen muestra una lista de ingredientes escrita a mano en 1886 por un amigo del creador de la bebida, John Pemberton, en un libro de boticario pasado de generación en generación. De la lista publicada, la parte más reveladora es la que explica cómo mezclar el 7X, una sustancia que sólo representa el 1 por ciento de la bebida pero que es crucial para darle su característico sabor. Para la mezcla, según la lista, son necesarias 8 onzas de alcohol, 20 gotas de aceite de naranja, 30 gotas de aceite de limón, 10 de aceite de nuez moscada, 5 de aceite de cilantro, 10 de aceite de neroli -de las flores del naranjo amargo-
y 10 de aceite de canela. El resto de la bebida se elabora con tres onzas de ácido cítrico, dos onzas y media de agua, una de cafeína, una de vainilla, dos pintas de jugo de lima, una onza y media de caramelo para dar color y una cantidad de azúcar que resulta ilegible en la lista. Esa receta original también incluía tres vasos de extracto de fluido de coca, un ingrediente que la compañía retiró del compuesto a comienzos del siglo XX después de un torrente de críticas. Pensaba yo que la cosa era más sencilla, unos polvillos, agua y a revolver, pero si le hacemos caso a la noticia se tuvieron que estrujar la cabeza. Tengo que reconocer que sin llegar a la adicción, a mi me encanta para días como hoy que tenemos 22º. Así que enhorabuena a los creadores y a los consumidores también, porque valió la pena!!!.
http://www.youtube.com/watch?v=3LZjNB6RkjQ
miércoles, 23 de febrero de 2011
- OTRA MIRADA DE LA HISTORIA
Hace pocos días comentaba un amigo sobre la veracidad de lo que se cuenta en los blogs, si se trata de novela, ficción o relatos personales auténticos. Y la Historia con mayúsculas, ¿es la que cuentan las versiones oficiales? Como decía hace poco en una entrada anterior, hay por aquí un ciclo dedicado a cine y fotoperiodismo en el que se profundiza sobre la figura del mítico fotógrafo Robert Capa. La actividad de esta semana, que tenía como tema de fondo el análisis de una de las fotos más famosas de Capa “muerte de un miliciano” fue para mí no interesante y sorprendente. Se proyectaba el documental “La sombra del iceberg” en el que se hacía una autopsia detallada y muy argumentada de la fotografía “muerte de un miliciano”. La versión oficial cuenta que la tomó al comienzo de la Guerra Civil Española. La Leica III captó el preciso momento en que una bala alcanzó a un miliciano, convirtiéndose desde entonces en la foto más representativa de la contienda, en uno de los iconos del siglo XX, en un símbolo de la tragedia bélica y, para muchos, en la mejor fotografía de guerra de todos los tiempos. Esta fotografía captaba por primera vez el preciso instante de la muerte en plena batalla. Desde ese instante la controversia sobre esta fotografía no paró de crecer y se han publicado numerosos estudios, tanto defendiendo como atacando la autenticidad de la imagen. Si bien algunos defienden el realismo de la fotografía tomada en su contexto natural, para otros es un montaje creado por Capa. Precisamente el documental “La sombra del iceberg” refleja las investigaciones realizadas por un grupo de periodistas para tratar de desentrañar la verdadera historia de la fotografía. Los datos recopilados a lo largo de varios años de indagaciones parecen ser concluyentes: la imagen es el resultado de una puesta en escena brillante (una fotografía posada). El coloquio que siguió a la proyección, en la que participó el director del documental Hugo Doménech, sirvió para contrastar y clarificar diversas circunstancias y datos concretos, que refuerzan esta conclusión casi definitiva. Por si alguien tiene interés en profundizar en esta idea, les dejo dos enlaces muy interesantes..
http://www.abc.es/20090614/cultura-cultura/nuevas-sombras-acechan-muerte-20090614.html
domingo, 20 de febrero de 2011
- BRUJULA DE SENTIMIENTOS
.
En qué ocaso se perdió mi sombra en ti
en qué lugar olvidaste la brújula del sentir
en qué instante borraste las letras de mi nombre
en qué momento salí de tu memoria prisionera
cuándo dejó de guiarte la dulzura del amor
cuándo se rindió el destino a salvarnos
…
Porque hoy también me quisiste sin ganas
porque fue un rumor de adiós que percibí
porque me quedé atado a tus ojos cerrados
porque no puedo renunciar al tacto de tu voz
porque no se qué ponerme para secar el alma
porque no se escapar de la tormenta de tu ausencia
.
http://www.youtube.com/watch?v=vidCb99QuTU
jueves, 3 de febrero de 2011
- LLENANDO LOS SILENCIOS
http://www.youtube.com/watch?v=YkADj0TPrJA&feature=related
viernes, 28 de enero de 2011
- DIALOGO CON EL MAR
Después de un tiempo uno aprende, que si es demasiadohasta los últimos rayos del sol de invierno queman
porque hacen sentir el dolor de los corazones descalzos
Así que lo mejor es vaciar los recuerdos para siempre
renunciar a las emociones fingidas de calmas compradas
y plantar el jardín propio que decore el alma de colores
.
porque uno aprende en esa complicidad silenciosa
sin esperar la llamada de calmante que frene la vida
Y con cada día uno aprende a no ver el rostro sin mirada
aprende a andar sin sentir miedo, a sentir las ilusiones
aprende a hablar con el mar sin evitarlo ,,,
domingo, 23 de enero de 2011
- RETROSPECTIVA, ROBERT CAPA
Este fin de semana hemos tenido la suerte de disfrutar en el Espacio Cultural de CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife de una exposición de fotografía del genial Robert Capa. La colección “Retrospectiva” nos ofrece en una selección de 98 fotografías algunas de las más reconocidas obras maestras en blanco y negro del autor. No sólo las imágenes de la Guerra Civil Española (que fue de las cosas que más me motivó a ver la exposición, dado que me estoy leyendo actualmente el último libro de Mendoza, Riña de Gatos), sino de otros acontecimientos bélicos como la II Guerra Mundial o la resistencia china ante la invasión japonesa, las fotografías de Capa están impregnadas de un realismo que nos llevan directamente al campo de batalla. Precisamente este autor, que se le conoce como el más grande fotógrafo de guerra del mundo, se preocupó de documentar el sufrimiento de civiles inocentes y muy especialmente los niños, lo que hace que sus fotografías transmitan una gran sensibilidad, una tremenda potencia emocional y un conmovedor impacto visual. Pero Capa raramente fotografió a los muertos o a las personas malheridas, sino que se preocupó especialmente de reflejar cómo seguían con sus vidas los supervivientes a pesar de las pérdidas y la terrible destrucción. Como dice R. Whelan, podría afirmarse que el triunfo del espíritu humano frente a la adversidad más aterradora constituye el gran tema de la fotografía de guerra de Capa. La fotografía que ilustra esta entrada (niña en el centro de refugiados en tránsito, Barcelona 1939) pertenece a la colección y fue una de las que más me impactó. Refleja con precisión en la mirada perdida de una niña de ojos negros recostada sobre unos sacos de arroz, la situación y el drama que se vivía en esa época. Sin duda, una obra recomendable.http://www.youtube.com/watch?v=dSfc662vXZU&feature=related
viernes, 21 de enero de 2011
- DEL SILENCIO INDIFERENTE
Sólo se puede definir la tristeza, cuando se ha vivido, cuando se ha sentido muy dentro tanto silencio indiferente. Y es que un sólo recuerdo puede llegar a ocupar el lugar de todos los demás, como un foco inmenso de luz que inunda todo lo que se encuentra a su alrededor, con ese afán expansionista y efecto imperialista de ocupación.Se cerró la puerta detrás de cuatro diminutos pasos, quedando impregnado el aire de una sensación a despedida, de recuerdos prisioneros para siempre...
Sonó la algarabía al otro lado, pero aquí ya no había nadie más que la ausencia y hasta las palabras perdieron su sonido, dejando paso al tiempo de lo absurdo...
Y como la ceniza se pierde en la noche, un silencio de sombras vacías y melancolía avanzó lentamente, arrastrando bajo el brazo el tiempo perdido...
Cerrar los ojos y esperar bajo la inmensidad de lo desconocido, hasta que despunten las estrellas como piedras de hielo y se ahogue la pena de los sentimientos...
Ahora puede que ya no quede nada, apenas nada que se pueda explicar
http://www.youtube.com/watch?v=qwprrAEL9-E&feature=related
sábado, 15 de enero de 2011
- ENTRE DOS LUCES
Ramiro era un hombre de su tiempo, pero con la mirada puesta en el futuro. Así que vivía entre su realidad más inmediata y los ecos que le llegaban de fuera y que devoraba a través de la lectura que de cuando en cuando tenía la oportunidad de disfrutar, en medio de la calma y el horizonte. Se dormía feliz, vagando por un mundo imaginario que construía a base de retales y que pensaba algún día recorrer. Además de ocuparse del campo y del ganado, le apasionaba leer poesía y hasta en la manera de pasar las hojas, mostraba ese espíritu sosegado y soñador. También en su manera de andar y de moverse, cuando cruzaba el pueblo lentamente en su bicicleta que aunque vieja la tenía siempre como de estreno y subía el repecho con la media sonrisa y esa mirada distraída, llevando una rosa entre los labios para ir oliendo su sabor dulce, mientras respiraba hondo porque la vida era para él como un día luminoso. Por las tardes bajaba a jugar la partida al bar y aunque al salir su mujer siempre le advertía que le quería en casa “entre las dos luces”, casi siempre se entretenía, parándose con unos y otros, exprimiendo hasta el último momento la conversación con los amigos. Así que en una ocasión que se le hizo demasiado tarde y para evitar un disgusto con su señora, entró en casa con los brazos en cruz y con expresión muy seria, llevando una vela encendida en cada mano.
http://www.youtube.com/watch?v=OHWrudgCc3Q&feature=relateddomingo, 9 de enero de 2011
- APENAS NADA, SIN TI
¿Cómo podría entender que después de aquel día todo sería radicalmente diferente? Aunque no siempre se ocupara de las cosas que más le gustaban o se interesase por lo que podría desear, su presencia era como un consuelo que alimentaba la esperanza impregnada de una vaga melancolía, de una serena aceptación del inevitable fracaso de las ilusiones, cuando los domingos por la mañana que no tenía que madrugar se quedaba en la cama con los ojos cerrados y una dulzura incontenible, pensando en la vida tranquila que tanto le gustaba, y se perdía a través de un paraíso de sensaciones, de muchas emociones juntas y de cosas que algún día podían llegar a compartir. Pensaba que las cosas que no habían sucedido serían las mejores, porque nunca podrían llegar a ser tan malas como las que ya había vivido… .
Amor efímero que huiste
en el momento fugaz en que te amaba
suspiro sediento que vas lejos
que cambias de forma y te mantienes
aferrado al tiempo perdido
preso del dolor y de las sombras
que desciendes lentamente y te detienes
como un río helado por su cauce
como una lágrima por un rostro solitario
como el andar por un sendero en niebla
como un beso perdido buscando el umbral de los labios
como el dolor de una alegría marchita
como la ingratitud del silencio
como una herida de inútil cobardía
como la necesidad irremediable de tenerte
o de morir antes de que llegue otro día
colgando de la noche más sombría
donde todo sin tí es apenas nada
http://www.youtube.com/watch?v=m2VzeogGPcA&feature=related
jueves, 6 de enero de 2011
- RUTA DEL RIO CARES (LA GARGANTA DIVINA)
Para los amantes de la naturaleza, los Picos de Europa ha sido siempre un lugar de mucho atractivo. Y estas vacaciones de Navidad tuvimos la suerte de hacer con nuestro amigo Miguel uno de los recorridos con mayor e
ncanto: la ruta del río Cares. El recorrido a lo largo de este desfiladero, que algunos llaman “la Garganta Divina” por que en sus zonas más estrechas hay que levantar mucho la vista para poder ver el cielo, comunica León con Asturias, atravesando la parte baja de los Picos de Europa que nos miran desde más de 2.000 metros por encima. Tuvimos la suerte el día de la visita de disfrutar de un tiempo magnifico. El contraste de las peñas completamente cubiertas de nieve, con el sol que llenaba de luz la impresionante vegetación en la que se mezclan Encinas, Sauces, Hayas, Robles, Higueras, etc. con otros matorrales que habitan en peq
ueños prados de hierba fresca, en la que pastan rebaños de cabras de las que se obtiene el famoso queso de Cabrales y de Valdeón, hicieron de esta ruta un recorrido impresionante, con imágenes imborrables de las aguas cristalinas del rio Cares y cascadas que se precipitan vertiginosamente desde lo alto de la montaña hasta su cauce. La ruta sigue el curso del río Cares, a su paso por el desfiladero del mismo nombre. El sendero que se recorre se excavó en la roca entre los años 1916 y 1921 para canalizar parte del caudal del Cares y aprovecharlo en la central hidroeléctrica de Camarmeña. Discurre entre las local
idades de Caín (León) y Poncebos, siendo la única comunicación entre ambos pueblos durante los inviernos de intensas nevadas. La ruta puede iniciarse desde cualquiera de los 2 pueblos que une (Caín y Poncebos). Nosotros elegimos empezar por Caín, no sólo porque está más cercana a León sino porque es la parte más estrecha del desfiladero y la más bonita. Los 11 Km. de distancia se cubren en aproxi
madamente 3 horas en cada sentido, pero la belleza de los paisajes hace que las paradas sean frecuentes. Por la información que recopilamos, es importante elegir bien la fecha para hacer la ruta, ya que en primavera y verano suele estar muy concurrida. En este viaje nosotros pudimos caminar tranquilamente y sólo nos cruzamos con 6 personas. La aldea de Caín, lugar de partida, está en la base de la montaña y eso se nota rápidamente por la temperatura que sube considerablemente. El primer tramo bordeando el río es muy llano y agradable hasta llegar a los dos primeros puentes que ayudan a cruzar de vertiente. En el segundo puente llama la atención el canal con formas geométricas para que puedan subir los salmones a desovar. A partir de ahí se recorre una zona de cortos túneles cavados en la roca. Es la parte más estrecha de la ruta que avanza de forma paralela al río y al canal. El tramo entre los puentes de Los Rebecos y Bolin fue para mí el tramo más bonito, por la diversidad de vegetación y las impresionantes vistas, ya que el camino cuelga hasta 800 metros sobre el río, aunque es una ruta sencilla y apta para todos. Me llamó mucho la atención los túneles excavados en la roca y la obra de canalización de las aguas del río, que en medio de la montaña da una imagen grandilocuente.lunes, 3 de enero de 2011
- OTRO AMANECER

Hoy pensé que no hubo nada más sutil
que cambiarme de año bajo el arrullo de tus ojos,
en este amanecer de días nuevos,
para nadar con el salvavidas de tus abrazos hasta el infinito...
.
Porque siempre hay un después para hacerle un guiño a la vida, aunque estemos condenados a amar el recuerdo de algún sentimiento. Sentado frente a la ventana, escuchando esta música cuando estaba a punto de amanecer el primer día de un año nuevo, pensé en las distintas tonalidades que tienen los días o un día determinado a través del tiempo y en este encontré todo el brillo que me llega de una sola mirada. Querer es encontrar el destello de un nuevo amanecer, un sentimiento que como el aire favorable que va creciendo sobre las nubes alargadas de castaño y ocre, mueve lentamente la vela blanca de la vida hasta la siguiente aurora…
