.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
- TONALIDADES Y CONTRASTES
martes, 30 de diciembre de 2008
- FUEGO Y SENTIMIENTO
.
jueves, 18 de diciembre de 2008
- BUEN AÑO, FELICES FIESTAS

El tiempo pasa con una precisión inexorable, y de este año que se escapa me quiero quedar con todos los buenos recuerdos, con todos los sentimientos vividos y con la esperanza de seguir compartiéndolos con todos ustedes este próximo años... Felices Fiestas para tod@s
domingo, 14 de diciembre de 2008
- CONFIDENCIAS

.
Al fondo otra luz más intensa iluminaba las ramas altas, como intentando retrasar la tormenta e invitando a pensar cualquier cosa en un paisaje que animaba a andar sin empeñarse en nada o tal vez recuperar otros momentos que se habían quedado perdidos y que ahora simplemente había que reconocer
miércoles, 10 de diciembre de 2008
- ENCUENTROS DE IDA Y VUELTA

miércoles, 3 de diciembre de 2008
- AFECTOS CONTENIDOS
No recuerdo la fecha, que sería lo de menos, ni recuerdo tampoco si había adornos de navidad porque no me sitúo en las estaciones, lo que si recuerdo fue que era un acto de rebeldía o de súplica. Simplemente me puse entre ambos y coloque su brazo sobre el hombro de ella. Me dolían los silencios, me incomodaba cuando se recluía en su contexto íntimo, cuando nos traspasaba con un sentimiento tan indiferente como irreal, negando cualquier muestra de afecto que escondía y me incordiaba ese franqueo a que alguien se asomara a sus sentimientos que vivía sin transmitir, ese intento de sentir al margen de las emociones que tantas dudas creaba.
sábado, 29 de noviembre de 2008
- PLATANOS DE MI TIERRA
El plátano es el principal producto agrícola canario. Aunque estamos acostumbrados a verlo ya maduro, antes pasa por un proceso de crecimiento cuanto menos curioso. El plátano fue introducido en Canarias por comerciantes ingleses a finales del siglo XIX y sobre todo se da en las zonas bajas de las islas donde encuentra una temperatura idónea. He querido plasmar algunas de las fases por las que pasan las piñas de plátanos con fotos de una finca que tenemos en La Palma.
jueves, 27 de noviembre de 2008
- CASI TE PIERDO, POR QUERERTE SIEMPRE
Se habían agotado todas las esperas, el tiempo de imaginar y una sensación de urgencia teñida de ansiedad comenzó a circular continuamente no sólo por su cabeza, sino por las líneas de frases interminables que se intercambiaban cada día y en las que intentaban apresar los sentimientos desposeídos de todo lo físico. Abilio empezó a percibir que se ladeaban las emociones, que corrían el riesgo de desprenderse, que toda aquella fuerza interior bruta que parecía indestructible empezaba a perder altura con riesgo de despeñarse. Aquella frase de tengo que verte, dicha de un modo que parecía más bien un rodeo al amor, tuvo un efecto de gotera y aunque no la viera, si que provocó un pálpito o quizás una inquietud como la que se vive en los momentos previos a cuando se levanta el telón y se desencadena toda la acción. Llegó el día y en ese fragmento en que empiezan a verse los primeros destellos de la noche que daban al puerto de Gijón un aire de no suceder nada, cada uno empezó a sentir un cosquilleo intenso, intentado adelantarse al azar o queriendo adivinar qué podría ocurrir en el minuto siguiente, pero evitando al mismo tiempo aparentar que estaban ante una cita urgente. Demasiadas cosas que decir, demasiado frio en ese momento...
domingo, 9 de noviembre de 2008
- OTRAS RAICES
El espíritu en esta época se alimenta también de las cosas de la tierra; es tiempo de sentir la humedad del monte que se cubre de penumbras, de brumas viajeras, de musgos vibrantes, de reflejos grises y azules que tiñe el sol que intenta abrirse paso entre las ramas y que excita la menoria. Es tiempo de recoger setas, ahora otra pasión, de percibir las muchas sensaciones del bosque y ayer nos fue bien
viernes, 7 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
- POR ESA DUDA QUE AUN SIENTO
Y de ti en adelante que encontrar después de perder
tú paso,
cuando palpiten en el abismo tus huellas de orgullo,
en el mar la duda que deslice entre colores los besos que
cuando palpiten en el abismo tus huellas de orgullo,
en el mar la duda que deslice entre colores los besos que
aún siento,
y ese vago rumor abierto que sonríe ardiente conquistando el
y ese vago rumor abierto que sonríe ardiente conquistando el
pensamiento de hondo silencio,
se prolonga para diluirse otra vez entre las nubes de ternura
se prolonga para diluirse otra vez entre las nubes de ternura
infinita,
enmudece el alma mía cuando de nuevo la noche de sombra
enmudece el alma mía cuando de nuevo la noche de sombra
oscura llena la distancia que duele sin ti,
y toca el son una lágrima que se cruza con la risa
y toca el son una lágrima que se cruza con la risa
que tanto nos unió,
allá donde murmuró la vida
.
martes, 28 de octubre de 2008
- EN UNA PALABRA, UN DESPUES
No siempre la vida se muestra tan optimista como para vivirla con todos los detalles de un sueño que se quiere prolongar. Simplemente algunas personas viven como si se tratara de una renuncia de la que no se pueden desprender, que les produce un cansancio casi superior a las posibilidades de soportarlo. Las primeras lluvias de ese año pillaron a Abilio en una situación trascendente, entre un pasado de condena a seguir viviendo entre sentimientos resquebrajados y una forma de resistencia que había ido ganando entre brotes de dignidad entrecortada. Sin tan siquiera pedirse permiso por miedo a que el espejo le reflejara aquel rostro vacio y sin habla que se encontró un día cuando la psicóloga le pidió que se describiera, tomó el acuerdo de empezar a transitar por otra vida. No era tan sencillo interpretar la tristeza, sobre todo porque el ánimo era como un castigo frio con dientes profundos que cada mañana tenía que sortear para encontrar de nuevo las mismas razones que se habían adherido a su cabeza, como un mapa que le tenía que conducir a un tesoro preciado que se encontraba al otro lado de la cripta y al que incluso a veces renunciaba. Sólo hasta que aceptó que detrás de una simple palabra había muchos puentes, no empezó a conquistar la distancia.
jueves, 16 de octubre de 2008
- COQUETEANDO CON LA SOLEDAD

jueves, 9 de octubre de 2008
- TIEMPO DE RECONOCER
Ha llegado el otoño un poco tardío, como si no se hubiera enterado, y lo ha impregnado todo de un cierto aire de melancolía, con unas nubes plomizas que van y vienen y con una lluvia floja insistente que lo dejó todo inmóvil, con un contorno gris y sabor a humedad. Un día para recuperar la fuerza de los sentimientos desde dentro, para atravesar los recuerdos bronceados del verano, para revelar las cosas vitales sin reservas más allá de las fronteras del tiempo. A veces nos damos cuenta, en ocasiones demasiado tarde, que nos hemos dejado atrás algo importante, pero ya no hay tiempo para salvarse, porque algunas cosas que se van no vuelven nunca y por eso vale la pena recuperarlas incluso antes de haberlas perdido.
Que tengamos sentimientos tan parecidos
que nunca nos sintamos atados
Que de todos los caminos libres
los mejores sean los que recorra contigo
Que las sonrisas de pena y ternura
sean siempre de agradecimiento
Que las gotas de pensamiento de tu nombre
no me lleven nunca por caminos de olvido
Que tengamos sentimientos tan parecidos
que nunca nos sintamos atados
Que de todos los caminos libres
los mejores sean los que recorra contigo
Que las sonrisas de pena y ternura
sean siempre de agradecimiento
Que las gotas de pensamiento de tu nombre
no me lleven nunca por caminos de olvido
domingo, 21 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
- PENSAMIENTOS DE AQUEL DIA
Una amiga, Marisol, estuvo muy cerca en una época en la que se me torció la vida, se llenó de ruidos y me costaba encontrar un camino por el que avanzar. Andamos un día por el monte, hablamos poco, pero yo respiré muy profundamente. Hoy nos tropezamos por la calle, entre un edificio y otro de la Facultad y recordé con ella lo grandes que pueden llegar a ser las cosas más insignificantes, lo trascendente de los momentos. Seguí pensando en este día y surgió este pensamiento, que es para mi amiga.
Aunque no pueda
recuperar de tu boca
las palabras breves
del último momento
que calmaron mi prisa
de pasos de fuga
guardo tu andar sereno
que puso una salida
al tormento de aquel día
de ansia y penumbra
abriste una puerta
para mirar despacio
Aunque no pueda
recuperar de tu boca
las palabras breves
del último momento
que calmaron mi prisa
de pasos de fuga
guardo tu andar sereno
que puso una salida
al tormento de aquel día
de ansia y penumbra
abriste una puerta
para mirar despacio
desde la otra orilla
domingo, 14 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
- PORQUE SE PERDIO EL AMOR
En qué .dirección seguirán .tus pasos ahora
en. que .ocaso. se .perdió .mi sombra. en .ti
en .qué lugar .perdiste el paso de mi .sentir
en .qué ..instante .se ..desvaneció ..mi .cara
en .qué .momento salí de tu memoria presa
cuándo. dejó. de guiarte .el sabor del .amor
en. que .ocaso. se .perdió .mi sombra. en .ti
en .qué lugar .perdiste el paso de mi .sentir
en .qué ..instante .se ..desvaneció ..mi .cara
en .qué .momento salí de tu memoria presa
cuándo. dejó. de guiarte .el sabor del .amor
cuándo. se. .rindió.. el .destino. a..salvarnos
porque .me quedé en la tormenta otra vez
porque .me quedé en la tormenta otra vez
porque fue .un rumor de adios que. percibí
porque .hoy también. me quisiste sin ganas
¿qué me pongo para sacar los sentimientos?
porque .hoy también. me quisiste sin ganas
¿qué me pongo para sacar los sentimientos?
domingo, 7 de septiembre de 2008
sábado, 6 de septiembre de 2008
- EL CINCO DE SEPTIEMBRE
domingo, 31 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
- DETRAS DEL CIRCULO ESPIRAL
jueves, 28 de agosto de 2008
- MI PRIMERA CASA
Un tiempo de este verano lo pasé en La Palma, la isla donde nací. Visité el barrio de Tajuya y la casa de mi abuela donde viví la niñez y toda la adolescencia. A veces el tiempo, en vez de precipitarse, se alarga mucho más de lo que uno puede imaginar. Así que me costó poco girar los años para reconocer en otro tiempo tantas mañanas parecidas a esta, con similares sombras, iguales paisajes y los mismos murmullos de siempre.
miércoles, 27 de agosto de 2008
- DETRAS DE LA PUERTA
Todo queda en el alma, porque no se puede calibrar la verdadera intensidad de los sentimientos, que son capaces de sobrevivir a las más duras tormentas que se manifiestan en forma de reproches o indiferencia. Son como las algas que se adhieren a las paredes del fondo del mar y van soportando las embestidas de las olas, dejándose llevar lentamente hasta que algún día logran soltarse y amanecen en otro lugar. Son como las cenizas fijadas a las piedras de un antiguo volcán, que la humedad de las nubes va deshaciendo poco a poco. Aquella semana Abilio había ido amasando penas y había contado muchas veces las mismas estrellas en tantas noches de azotea que no podía compartir al límite de la tristeza. Se despertó tarde y abrió los ojos lentamente, como queriendo retrasar lo inevitable e intentando situar todo lo que pasaba en el piso de abajo. Anduvo despacio por la habitación, recogiendo las cosas con desgana, como si evitara despertar a un niño dormido después de un llanto. Bajo con pasos lentos la escalera, deseando que apareciera en cualquier instante y le quitara la maleta de las manos, dejándola a un lado para sentarse, como si volviera de un viaje que nunca pudo hacer. Al cruzar la puerta se dio cuenta que estaba sólo. Se giró levemente antes de que sus pasos sonaran cada vez más lejos, pero no volvió a mirar la ventana de la planta alta porque ya no era necesario.
martes, 19 de agosto de 2008
-TIEMPO PARA TODO, PARA TODOS
jueves, 7 de agosto de 2008
- EN ESTE DISTINTO VERANO
Ando en este tiempo con un contagio de no hacer nada que hace que todas aquellas cosas que formaban parte de lo diario hayan dejado paso a ese otro estado de latencia en el que sólo tienen cabida los impulsos del momento. Y es que hubo veranos que fueron preludio de tristezas, veranos de los de contar los días de agosto porque se hacían interminables y veranos de los de subir aprisa la cuesta de la sobremesa, como un latigazo, para cambiar el aire más insoportable, siempre dispuesto para la huida urgente llevando al vacío como única compañía. Ahora que el aire es limpio, que las miradas son amorosas, que está el alma en reposo, que me he liberado de la angustia del perdido y no tengo que buscar a nadie que no esté, hago del tiempo un privilegio difícil de dominar. Así que igual me siento en el ordenador a las siete de la mañana, que hago una siesta a la una de tarde y en medio, leo los otros libros que he ido acumulando a lo largo del año, escudriño lugares donde llega el mar, me lleno del aire dulce y pausado que se respira en las calles al anochecer y me dejo sorprender. Es un tiempo distinto para todo, en el que he renunciado a la sucesión continua de las horas y vivo en una especie de intemporalidad gratificante donde no tiene cabida la prisa.
jueves, 31 de julio de 2008
- HUELLAS DE AYER
Es tarde pero aún estoy vivo
con la cabeza hueca de pensar
con los ojos vidriosos de esperar
puerta que tampoco hoy se abrió
aullido penetrante de brisa blanca
humedad que lagrimea los cristales
agua que corre a ningún lugar
recuerdos vagos entre velados
huellas de ayer de mis pies falsos
Hoy me reconozco en lo que soy
sin evitar las miradas ajenas
sin esconderme en su hombro
sin renunciar a decidir
hoy me entiendo
con la cabeza hueca de pensar
con los ojos vidriosos de esperar
puerta que tampoco hoy se abrió
aullido penetrante de brisa blanca
humedad que lagrimea los cristales
agua que corre a ningún lugar
recuerdos vagos entre velados
huellas de ayer de mis pies falsos
Hoy me reconozco en lo que soy
sin evitar las miradas ajenas
sin esconderme en su hombro
sin renunciar a decidir
hoy me entiendo
lunes, 28 de julio de 2008
- CADA NOCHE, CADA DESPERTAR
Somos tan frágiles a veces que los sentimientos nos llevan a estados muy distantes de alegría y de pesar. Una amiga me contaba que quería ordenar la mente y no pensar para bloquear pensamientos que le provocaba el viaje de una persona amada. Seguí esta tarde pensando en mi amiga y surgió esto que le regalo a ella, que es tan intensa en el amor como el olor de una Rosa al amanecer...
.
.
.
.
.
Pasó otro día sin ti y este vacío
todo cuanto sucedió llevó tu huella
cada movimiento me llevó tu paso
cada palabra la devoré mil veces
.
Dime que sigues estando ahí
dime que sigues en mi camino
dime que se calentó el frio
dime que sólo es diferente
dime que fabricas recuerdos
dime que me encuentras en ti
dime que añoraste mis brazos
dime que saboreaste mis besos
dime que anoche me extrañaste
dime que no me encontraste
.
Y mientras yo sueño
y despierto contigo
Pasó otro día sin ti y este vacío
todo cuanto sucedió llevó tu huella
cada movimiento me llevó tu paso
cada palabra la devoré mil veces
.
Dime que sigues estando ahí
dime que sigues en mi camino
dime que se calentó el frio
dime que sólo es diferente
dime que fabricas recuerdos
dime que me encuentras en ti
dime que añoraste mis brazos
dime que saboreaste mis besos
dime que anoche me extrañaste
dime que no me encontraste
.
Y mientras yo sueño
y despierto contigo
siento ahora
que tu ausencia cava
una zanja de tristeza
en cada cosa que juntos
hacíamos cada día
y deseo que despiertes
que sepas por qué te lloré
y deseo que despiertes
que sepas por qué te lloré
sábado, 26 de julio de 2008
- DE NUEVO OTRO SENTIMIENTO
Era un sábado como otro cualquiera y podía haber recorrido cada uno de los rincones que se abrían a su paso con la misma naturalidad de otros años, si no fuera porque esta vez una energía venida desde muy adentro impulsaba cada paso y una alegría contenida le llenaba de prisa. Nada más doblar el último recodo de casas desde donde se abría una gran playa de arena negra, Abilio escrutó con la mirada todos los rincones de la calle, donde a esa primera hora de la mañana sólo se veían las sillas de madera de los guachinches apiladas, único rastro de la fiesta que la noche anterior había detenido a los paseantes con sonidos de folias e isas y el olor fuerte de las sardinas fritas. Se dejo contagiar por ese ambiente que le resultaba tan familiar, por el aire puro del mar que se agitaba en su propio ambiente, moviendo las hojas de la platanera con parsimonia y por el sabor a marecida. Avanzó con prontitud, como queriendo precipitar las cosas, hasta el único teléfono público que había en el pueblo y marcó con decisión el número con la certeza de que al otro lado estaba la respuesta que necesitaba en ese momento. Mientras se abría paso la llamada y el zumbido del teléfono retumbaba metódicamente, pensó que la diferencia estaba en el misterio que la envolvía, ahora que la gente tiene tan poco que mostrar y son simplemente lo que aparentan ser, sin tener nada que guardar.
domingo, 13 de julio de 2008
- DESPUES DE TODO
sábado, 12 de julio de 2008
- MAR INQUIETO
de aire incierto
un mañana que no llega,
fermentas la inquietud
en los días sin tregua,
traes en todos los viajes
ecos de mensajes
disfrazando la verdad
de falsas esperanzas,
alimentas con historias
la confusión del pensamiento
de falsas esperanzas,
alimentas con historias
la confusión del pensamiento
que entremezcla las sombras
renegando los pactos,
navegas la tristeza
de nostalgia implacable
como ceniza que flota,
retienes con morosidad
los abrazos de punto final
que calmen el desamparo,
retienes con morosidad
los abrazos de punto final
que calmen el desamparo,
mar desconocido
mar de otro lado
mar inquieto del alma
que me confundes
que me entretienes
- DETALLE FACHADAS
.
Estos son dos detalles del templo del Carmen y de la Catedral de San Luis. Las fachadas de muchas iglesias mexicanas tienen mucho parecido con algunas catedrales de España (Santiago, Salamanca, etc.). Los motivos decorativos están adaptados y se aprecian palmeras, papagayos, sirenas que tocan instrumentos musicales, máscaras, y como no las estrellas, el sol y la luna.
viernes, 11 de julio de 2008
- MONUMENTOS SAN LUIS POTOSI
Si tuviera que destacar algo de México diría que sus monumentos religiosos de estilo barroco y plateresco mestizo, donde se mezclan las influencias italianas, árabes e hispanas con lo indígena dando lugar a formas realmente impresionantes. Las iglesias construidas en su mayoría en la plaza principal eran la referencia en torno a la cual giraba la vida religiosa, civil y hasta militar, asi como el lugar donde se organizaba el espacio urbano
martes, 8 de julio de 2008
- EN EL MISMO SITIO
Cuando surgen todas las preguntas, la renuncia a no saber hace que se busquen respuestas en uno mismo, porque a veces se intuye la lluvia antes de empaparnos en una nostalgia dulce sobre la que damos mil vueltas sin sentido por el mapa de los sentimientos que nos aleja de la realidad silenciosa, infinita y sin sentido hasta llegar a aceptarla. No siempre podemos elegir el pasado y menos aún decidir el futuro...
lunes, 7 de julio de 2008
- EN EL TIEMPO QUE CAMBIAMOS
Cada tiempo nos lleva por laberintos distintos, de los que conservamos sensaciones, imágenes, vivencias... Este viaje a México ha sido, como siempre, intenso. Trajo cambios, sirvió para constatar otras cosas, valió para ver la luna desde otro horizonte... Por eso quiero salvar algunas imágenes, como este regalo de Gerardo, que me permitió conocer un poco más la Huasteca Potosina, donde parece que se detuvo el tiempo en libertad.
.

viernes, 27 de junio de 2008
- AMISTAD DE CONTINUO
Estare un tiempo fuera; me voy a México a dar unos cursos, pero me llevaré la amistad de todos y volveré para contarles.
.
Y para los que pasan por aquí este tiempo, quiero dejarles, como no, un pensamiento sobre amistad, esa que tanto ayuda ...
.
.
.
.
Seguirá la misma luna después
con el siguiente paso en espiral
Y a la vuelta, la misma puerta
la que abre cada día la amistad
la nuestra, la de todos los días
Y la otra, la de todos los mares
albergando afectos sin fronteras
de nosotros, sólo para nosotros
jueves, 26 de junio de 2008
- SIMPLEMENTE VIVIR
Esta es una historia de la tierra que escuché hace un tiempo y me impactó. Sucedió hace tiempo, pero ya el sol salía todos los días por donde mismo y los sentimientos tenían la misma intensidad de siempre…
En una isla, en la isla de los volcanes, vivía una familia que se encargaba de mantener vivo el faro que guiaba a los pescadores que cada día salían a recoger el pescado. En esa época, que no había Carrefur, las personas se alimentaban de lo que producían o pescaban y de algún intercambio que realizaban. La familia de nuestra historia, padre, madre, tres hijos menores y un perro, se alimentaba de la pesca que conseguía básicamente el marido. Un día al vaciar un tambor de caña, una morena mordió al marido en una pierna y a pesar de que se dieron toda la prisa que pudieron acudiendo en mulo a la población más cercana en busca de un médico, murió desangrado. Cambiaron muchas cosas, casi todo, no sólo por el vacío afectivo tremendo que se creó, sino por tener que enfrentarse a nuevas situaciones que hasta ahora parecían menos complicadas. Cada día la madre se hacía la misma pregunta con una agonía terrible: qué comeremos mañana. Y durante la noche, cuando todos dormían y el faro pestañeaba reflejando con luz tenue los cuadros colgados en la habitación, la madre recordaba con tristeza el tiempo pasado y todo lo que habían tenido que pasar hasta llegar ahí. Cada día se empeñaban para pescar la comida y el pulpo, la morena y las viejas se convirtieron en un objetivo vital. Llegó un día de reyes y la alegría fue tremenda: la madre les puso para comer huevos fritos con pan, que había conseguido cambiándolos por un pulpo. Pasaba el tiempo y seguían las mismas dificultades, que en algunos casos se agravaba por motivos de enfermedad y que la madre intentaba solventar mediante remedios tradicionales. Un día pensó que ya no podían seguir así y les propuso a los hijos que lo mejor sería tirarse al mar. Fueron hasta la orilla del acantilado sin decir una palabra. Llegaron al borde y la madre arrojó primero al perro y, en ese momento, el hijo mayor de diez años la pidió que volvieran, que ya se tirarían otro día. Cuando regresaron a la casa el perro ya les estaba esperando con una gran alegría...
En una isla, en la isla de los volcanes, vivía una familia que se encargaba de mantener vivo el faro que guiaba a los pescadores que cada día salían a recoger el pescado. En esa época, que no había Carrefur, las personas se alimentaban de lo que producían o pescaban y de algún intercambio que realizaban. La familia de nuestra historia, padre, madre, tres hijos menores y un perro, se alimentaba de la pesca que conseguía básicamente el marido. Un día al vaciar un tambor de caña, una morena mordió al marido en una pierna y a pesar de que se dieron toda la prisa que pudieron acudiendo en mulo a la población más cercana en busca de un médico, murió desangrado. Cambiaron muchas cosas, casi todo, no sólo por el vacío afectivo tremendo que se creó, sino por tener que enfrentarse a nuevas situaciones que hasta ahora parecían menos complicadas. Cada día la madre se hacía la misma pregunta con una agonía terrible: qué comeremos mañana. Y durante la noche, cuando todos dormían y el faro pestañeaba reflejando con luz tenue los cuadros colgados en la habitación, la madre recordaba con tristeza el tiempo pasado y todo lo que habían tenido que pasar hasta llegar ahí. Cada día se empeñaban para pescar la comida y el pulpo, la morena y las viejas se convirtieron en un objetivo vital. Llegó un día de reyes y la alegría fue tremenda: la madre les puso para comer huevos fritos con pan, que había conseguido cambiándolos por un pulpo. Pasaba el tiempo y seguían las mismas dificultades, que en algunos casos se agravaba por motivos de enfermedad y que la madre intentaba solventar mediante remedios tradicionales. Un día pensó que ya no podían seguir así y les propuso a los hijos que lo mejor sería tirarse al mar. Fueron hasta la orilla del acantilado sin decir una palabra. Llegaron al borde y la madre arrojó primero al perro y, en ese momento, el hijo mayor de diez años la pidió que volvieran, que ya se tirarían otro día. Cuando regresaron a la casa el perro ya les estaba esperando con una gran alegría...
martes, 24 de junio de 2008
- SUSPIROS ULTIMOS DEL SOL
Atardecer ebrio que exprimes el último suspiro
Que lates entre antorchas que se abren al cielo
Que quemas los instantes entre sonrisas a medias
Que vas entre huellas pulidas por el viento de la tarde
Que doblas la esquina del tiempo alargando tus manos
Que esperas la luna más altiva remozada de alegría
Que vives encadenado a los sueños sin pies cada día
Que lates entre antorchas que se abren al cielo
Que quemas los instantes entre sonrisas a medias
Que vas entre huellas pulidas por el viento de la tarde
Que doblas la esquina del tiempo alargando tus manos
Que esperas la luna más altiva remozada de alegría
Que vives encadenado a los sueños sin pies cada día
Suscribirse a:
Entradas (Atom)